Desde 1998 Apemsi puso en marcha dos campañas de difusión y divulgación. La primera, "Todos podemos padecer Epilepsia. Hablemos de ella". Creada para concienciar a la sociedad de que todos a lo largo de nuestra vida y por diferentes motivos podemos padecer esta patología.
Nuestra asociación tiene voluntad de permanecer en el tiempo y crecer y por ello lanzamos la segunda campaña: "Conócenos", para difundir nuestra imagen, liderazgo, calidad y capacidad para hacer realidad nuestras aspiraciones y promover y difundir las actividades y servicios que prestamos. Así como exponer los logros conseguidos.
Actividades de integración
Apemsi es consciente de las dificultades que tienen nuestros afectados por epilepsia grave para su integración social.
Partiendo desde esta perspectiva nos hemos planteado cambiar la dinámica de integración.
Es nuestra asociación quien organiza juegos y actividades, que sirven de instrumento integrador con niños/as con y sin epilepsia.
Esta iniciativa nos ha supuesto un avance importante y hemos conseguido grandes logros.
Día de la Discapacidad
El día 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, Apemsi realiza diferentes actividades, simulacros, marchas, etc., para recordar y reclamar a los poderes públicos y a la sociedad la necesidad de adoptar medidas que garanticen la igualdad de oportunidades.
Día Nacional de la Epilepsia
En España hay 400.000 personas afectadas por Epilepsia. Cada año se diagnostican 20.000 nuevos casos.
Para Apemsi con motivo del Día Nacional de la Epilepsia (24 de Mayo) la entidad lleva a cabo Campañas de Sensibilización en toda España: comunicados de prensa, mesas informativas en diferentes puntos de la geografía española, charlas, etc.
Es importante que informemos sobre la patología correctamente para mitigar el estigma social y, sobre todo, formar a la población de cómo actuar ante una crisis convulsiva o detectar las crisis de ausencia.
Nuestro objetivo es que se hable alto y claro de Epilepsia.
Día de la Mujer
La mujer es considerada como el eje central de la familia, ocupa un lugar muy importante dentro de la asociación, no solo como madre de un/a niño/a con epilepsia y esposa, sino también como trabajadora.
Desde Apemsi se realizan actividades y talleres para profundizar en la realidad que tienen que sortear cada día para compaginar su faceta de ama de casa con el cuidado de un/a hijo/a con epilepsia grave.
Desde esta perspectiva trabajamos para darle a la mujer el espacio y lugar que se merece.
Día de la Paz
Los profesionales que trabajan en las aulas formativas organizan con niños/as con y sin epilepsia y voluntarios/as eventos, celebraciones, actividades y talleres donde trabajan la integración, solidaridad y les enseñan a respetar las diferencias y los valores.
Durante esos talleres se realizan juegos, cuentos, puzzles, manualidades, etc.
El Día de la Paz se hacen visitas a personas discapacitadas y mayores, se les entrega el material realizado para tal fin y a la vez se les hace compañía.
Cartelería
La cartelería la utilizamos como una actividad de comunicación, cuyo objetivo es lanzar un mensaje con atractivo visual y textos breves, claros y concisos, capaces de impactar en la sociedad.
Desde Apemsi se trabaja con dos tipos de cartelería, informativos y formativos. Con ellos intentamos reforzar los mensajes.